Actualizaciones recientes en routers, ISP y servidores:
Vulnerabilidades en dispositivos de red:
- Routers TP-Link bajo alerta en EE. UU.: Un comité del Congreso de EE. UU. instó a los ciudadanos a retirar de sus hogares routers inalámbricos fabricados en China, incluyendo los de TP-Link, debido a preocupaciones de seguridad que podrían permitir a actores estatales acceder a infraestructuras críticas.
- Explotación de vulnerabilidades en firewalls Fortinet: Un nuevo grupo de ransomware está explotando dos vulnerabilidades de bypass de autenticación en firewalls Fortinet. Estos fallos permiten a los atacantes ejecutar comandos arbitrarios, comprometiendo la seguridad de las redes afectadas.
Estadísticas de interrupciones de red:
Durante la semana del 10 al 16 de marzo, se registraron 378 eventos de interrupciones de red a nivel mundial, según ThousandEyes. Aunque esta cifra representa una disminución del 11% en comparación con la semana anterior, sigue destacando la vulnerabilidad de las infraestructuras de red frente a diversas amenazas.
Amenazas cibernéticas dirigidas
- Actores chinos apuntan a telecomunicaciones estadounidenses: El grupo de hackers Salt Typhoon ha comprometido proveedores de telecomunicaciones en EE. UU. mediante dispositivos Cisco IOS XE sin parches, resaltando la necesidad de mantener actualizadas las infraestructuras de red. citeturn0search2
- Grupo HellCat ataca servidores Jira globalmente: El grupo de hackers HellCat ha dirigido ataques a servidores Jira en todo el mundo utilizando credenciales comprometidas, afectando a múltiples organizaciones y resaltando la importancia de reforzar las medidas de seguridad en plataformas críticas. citeturn0search6
Recomendaciones para usuarios y organizaciones:
- Actualización de dispositivos: Asegúrese de que todos los dispositivos de red, incluyendo routers y firewalls, estén actualizados con los últimos parches de seguridad.
- Monitoreo constante: Implementar soluciones de monitoreo de red para detectar y responder rápidamente a actividades sospechosas.
- Educación en ciberseguridad: Capacitar a personal y usuarios sobre las mejores prácticas de seguridad para minimizar riesgos asociados a ataques dirigidos.
Mantenerse informado y proactivo en la gestión de la seguridad de redes es esencial para proteger la integridad y confidencialidad de la información en el entorno digital actual.
Recuerda que con Blazar, puedes proteger tu infraestructura y cuentas con respaldo de nuestro soporte los 365 días del año.