¿Cuáles son las mejores configuraciones recomendadas para optimizar el rendimiento de un servidor virtual (VPS), y qué parámetros de seguridad deberían ser considerados para garantizar su estabilidad y protección?
¡Bienvenido!
Comparte tus dudas, ideas y experiencias con una comunidad que impulsa la tecnología.
Se marcó esta pregunta
La configuración óptima de un servidor virtual (VPS) varía según el sistema operativo.
1. Mejorar el Rendimiento
🔹 En Windows Server
✅ Desactivar programas innecesarios que consumen recursos.
✅ Usar el modo de alto rendimiento en la configuración de energía.
✅ Asegurarse de que Windows y los programas estén actualizados.
✅ Configurar bien la memoria virtual para evitar que el sistema se vuelva lento.
✅ Si usas un disco SSD, activarle el TRIM para que dure más tiempo y sea más rápido.
🔹 En Linux (Ubuntu, Debian, CentOS, etc.)
✅ Eliminar programas y servicios que no usas para que el servidor no gaste recursos de más.
✅ Actualizar el sistema regularmente para tener las últimas mejoras.
✅ Reducir el uso innecesario de la memoria virtual (swap) para que la RAM se aproveche mejor.
✅ Optimizar la red para que las conexiones sean más rápidas.
2. Aumentar la Seguridad
🔹 En Windows Server
🔒 Activar el firewall para bloquear accesos no autorizados.
🔒 Usar Windows Defender para evitar virus y malware.
🔒 Desactivar el acceso remoto para usuarios que no lo necesiten.
🔒 Usar contraseñas seguras y habilitar autenticación en dos pasos.
🔒 Actualizar el sistema para cerrar fallos de seguridad.
🔹 En Linux
🔒 Desactivar el acceso directo del usuario "root" para evitar ataques.
🔒 Usar claves SSH en lugar de contraseñas para conectarte al servidor.
🔒 Activar un firewall (UFW o Firewalld) para bloquear accesos no permitidos.
🔒 Instalar Fail2Ban para bloquear ataques repetidos de acceso.
🔒 Monitorear el sistema para detectar problemas a tiempo.